A menudo enseñamos a los niños que está mal mirar fijamente, pero parece que los perros nunca se enteraron. Algunos perros tienen la costumbre de mirar fijamente a las personas y otras mascotas sin preocuparse por los buenos modales. Este intenso contacto visual por parte de tu perro podría significar muchas cosas, y tu reacción ante esta situación podría afectar a vuestra relación.
Por suerte, mirar fijamente es solo una de las formas en que los perros se comunican, según Susan Nilson, especialista en adiestramiento y comportamiento canino y fundadora de The Cat and Dog House. “Podría ser un signo de afecto, una manera de buscar atención o comunicar una necesidad, o una forma de averiguar qué está pasando”.
Así que, si te da curiosidad el significado que hay detrás de la mirada intensa de tu perro, sigue leyendo. Así, también podrás saber cómo reaccionar cuando esto ocurra.
7 razones por las que los perros se quedan mirando fijamente
1. Se han dado cuenta de que te gusta
Como resultado de la domesticación, los perros han añadido métodos de comunicación humanos, como el contacto visual, a su repertorio. Para las personas, el contacto visual puede transmitir información más compleja, como hacerle saber a la otra persona que estamos escuchando.
2. Forma parte de su raza
Algunas evidencias también indican que ciertos perros pueden ser más propensos a entablar contacto visual que otros. De hecho, la investigación muestra que las razas de perros con hocicos más cortos, como los carlinos, tienen más probabilidades de establecer contacto visual con los humanos
Al no poder decirnos lo que sienten, utilizan herramientas como el contacto visual para superar la barrera del idioma.
3. Buscan afecto o atención
¿Tu perro suele mirarte fijamente cuando quiere otro premio? Muchos perros ya saben que al poner ojos de cachorro logran llamar tu atención y conseguir lo que quieren. Es mejor que te resistas a la mirada tierna de tu perro si no quieres que te pida comida o cualquier otra cosa con insistencia.
4. Están investigando o analizando su entorno
Nilson menciona que a veces tu perro puede mirarte fijamente cuando quiere saber qué está pasando. Por ejemplo, el perro puede estar atento y busca tu atención para ver si vas a coger su correa para sacarlo a pasear.
5. Conocen a alguien nuevo
La mayoría de los perros establecen contacto visual cuando se encuentran por primera vez. Es más probable que un perro mayor o más seguro mantenga la mirada durante más tiempo, mientras que los más jóvenes, por otro lado, tienden más a apartarla. Cuando los perros siguen este patrón durante un saludo, pueden acabar jugando durante un buen rato.
Algunos perros incluso podrían hacer lo mismo al conocer a gente nueva. De hecho, los perros que son sociables y juguetones tienden a establecer contacto visual con personas desconocidas.
6. Muestran comportamientos posesivos o señales de estrés.
Muchos animales consideran el contacto visual como una amenaza. Algunos perros pueden mantener la mirada fija si se sienten intimidados o amenazados.
Nilson explica que los perros pueden mirarte fijamente si están protegiendo algo que no desean compartir, como comida, un juguete favorito o su cama. En estos casos, algunos perros pueden interpretar el contacto visual prolongado como un desafío, lo que puede provocar gruñidos o que muestren los dientes.
7. Se sienten felices y seguros
En ocasiones tu perro puede mirarte con ternura para demostrarte su cariño. Nilson dice que una mirada tierna a menudo indica que un perro está feliz y contento de interactuar contigo.
¿Los perros disfrutan del contacto visual?
“Una mirada tierna y directa, combinada con una postura corporal relajada, generalmente indica que un perro está tranquilo y contento”, comenta Nilson.
Además, establecer contacto visual con tu perro puede incluso hacer que produzcan oxitocina, la hormona del amor, tanto en personas como en perros. Los estudios demuestran que los dueños han descubierto que el contacto visual directo aumenta los niveles de oxitocina en un 130 % en perros y un 300 % en personas.
¿Deberías devolverle la mirada a tu perro?
No todos los cachorros disfrutan de los concursos de miradas. “El contacto visual prolongado puede incomodar a algunos perros”, explica Nilson. Añade que los perros con disposiciones temerosas o un historial de abuso pueden evitar intencionalmente el contacto visual.
Entonces, ¿cómo puedes saber si la mirada de tu perro es amistosa o no? Nilson hace hincapié en la importancia de leer el lenguaje corporal de tu perro y responder adecuadamente. Sugiere buscar signos comunes de estrés en los perros, como:
- Apartar la mirada
- Bostezar
- Jadeo
- Lamerse el hocico
- Adoptar una postura rígida y tensa
- Pelo erizado
Si tu perro muestra alguno de estos signos durante el contacto visual, Nilson sugiere bajar la mirada y darle espacio a tu perro. Si tu perro tiene problemas con la protección de recursos, un adiestrador o etólogo podría ayudarte con su comportamiento.
Clik here to view.

iStock/David Baileys
Otras formas de fortalecer el vínculo con tu perro
Tu perro puede buscar el contacto visual cuando necesite algo, se sienta feliz o quiera expresar cariño. Recuerda prestar atención a su lenguaje corporal para obtener pistas contextuales, de modo que puedas responder a sus miradas de la manera que deseen, incluso si eso significa darles algo de distancia.
Si deseas mostrarle afecto a tu cachorro, intenta tomar uno o dos minutos para acostarte en el suelo y mirarse a los ojos. “Este intercambio de miradas puede fortalecer el vínculo entre los perros y sus dueños y hacer que se sientan bien en general”, explica Nilson.
Además, los perros tienden a seguir las indicaciones con mayor efectividad si se establece contacto visual con ellos antes de darles la señal. En situaciones como estas, Nilson menciona que los perros tienden a mantener la mirada en sus dueños para comprometerse, participar y anticipar lo que viene a continuación, especialmente durante el adiestramiento de perros.
The post ¿Por qué mi perro me mira fijamente? Explicación del contacto visual en perros appeared first on The Dog People by Rover.com.