Quantcast
Channel: The Dog People by Rover.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 41

Top 15 razas de perros mestizos y lo que hay que saber sobre ellas

$
0
0
  • ¿Cada cuánto debería pasear a mi perro?
  • Chucho, de diseño, mestizo… hay todo tipo de apodos para los perros pertenecientes a varias razas. Pero estos términos tienen significados diferentes. Por ejemplo, un perro de raza mixta o mestizo es un perro con linajes conocidos pero variados, mientras que un perro de diseño es un perro criado intencionadamente a partir de dos razas diferentes. Sin una prueba, la doctora en medicina veterinaria Maria Baker, de Pet How, dice: “La diferencia radica en si la mezcla de razas es conocida o intencionada. “Chucho” hace referencia normalmente a perros de linaje desconocido o variado, “mestizo” designa a perros con razas parentales conocidas pero variadas, y “perro de diseño” a perros criados intencionadamente a partir de dos perros específicos de pura raza”.

    Como ninguno de estos perros pertenece a un grupo de razas específico, puede ser difícil predecir su personalidad, su aspecto y su tamaño cuando sean adultos. El momento en que los perros mestizos dejan de crecer también puede variar. “Mi consejo para los posibles dueños de perros que busquen razas mixtas es que se preparen para lo inesperado”, añade la Dra. Baker. Sin embargo, hay algunas razas de perro mixtas que son más populares que otras. A continuación te presentamos una lista de perros, desde los mixtos hasta los de diseño, que deberías conocer. 

    Chug

    GlobalP vía iStock

    El chug, uno de los perros mestizos más pequeños, es una adorable combinación de chihuahua y pug. Ambas razas tienden a ser cariñosas y a estar estrechamente unidas a sus dueños, por lo que puedes esperar una mascota leal. Los chugs requieren relativamente poco ejercicio, pero necesitan mucho juego y atención en casa para mantenerse felices y sanos.

    Tamaño de adulto: 4,5 a 9 kg
    Personalidad: cariñoso, leal y seguro de sí mismo
    Necesidades de aseo: semanal
    Necesidades de actividad: necesita hasta una hora de ejercicio al día
    Facilidad de adiestramiento: media
    Ladridos: tendencia media
    Posibles problemas de salud: los pugs son perros braquicéfalos (de cara chata), por lo que los chugs pueden heredar este rasgo, que provoca dificultades respiratorias. También pueden ser propensos a problemas dentales debido a su pequeña boca.

    Cockapoo

    simonbradfield vía iStock

    El cockapoo, quizá el cruce más popular y una buena raza mixta de tamaño mediano, es una combinación irresistible del cocker spaniel y el caniche. Son perros muy cariñosos a los que les encanta la atención y la compañía, lo que puede hacer que sean muy propensos a la ansiedad por separación sin el adiestramiento adecuado. Se les considera una raza ideal para las personas alérgicas por su pelaje que apenas muda.

    Tamaño de adulto: 2 a 12 kg
    Personalidad: cariñoso, divertido y extrovertido
    Necesidades de aseo: a diario
    Necesidades de actividad: necesita al menos una hora de ejercicio al día
    Facilidad de adiestramiento: fácil
    Ladridos: tendencia media
    Posibles problemas de salud: pueden heredar trastornos oculares y displasia de cadera de sus razas progenitoras y son propensos a las infecciones de oído.

    Labradoodle

    vandervelden vía iStock

    La combinación de los rasgos familiares del labrador retriever y la naturaleza inteligente y cariñosa del caniche hacen de este perro un mestizo maravilloso en todos los sentidos. Los labradoodles son una de las razas cruzadas más conocidas y consolidadas, y se originaron en Australia en la década de 1970 a petición de una mujer ciega con alergia a los perros. El labrador retriever se cría normalmente con un caniche estándar, pero se han conocido mezclas con el caniche miniatura, más pequeño.

    Tamaño de adulto: 13 a 30 kg (dependiendo del tamaño del progenitor caniche)
    Personalidad: activo, simpático y cariñoso
    Necesidades de aseo: a diario
    Necesidades de actividad: necesita al menos dos horas de ejercicio al día
    Facilidad de adiestramiento: fácil
    Ladridos: tendencia media
    Posibles problemas de salud: pueden ser propensos a la displasia de cadera y codo, junto con afecciones oculares como la atrofia progresiva de retina.

    Puggle

    happyborder vía iStock

    El puggle, mezcla de pug y beagle, es un compañero cariñoso y activo. Con dos razas tan diversas, tanto en personalidad como en aspecto, puede ser difícil predecir qué rasgos heredarán. Los puggles pueden adoptar la conducta de bichito mimoso del pug o el instinto inquieto y olfateador del beagle. Dado que los puggles pueden acalorarse fácilmente, necesitan cuidados adicionales y se adaptan mejor a climas más frescos.

    Tamaño de adulto: 6 a 8 kg
    Personalidad: simpático, enérgico y divertido
    Necesidades de aseo: semanal
    Necesidades de actividad: necesita de 30 minutos a una hora de ejercicio al día
    Facilidad de adiestramiento: media
    Ladridos: tendencia alta
    Posibles problemas de salud: pueden heredar el síndrome braquicefálico del pug, que provoca dificultades respiratorias, y pueden ser propensos a la obesidad.

    Cavachón

    Figure8Photos vía iStock

    Al combinar el Cavalier King Charles spaniel y el bichón frisé, se unen dos razas famosas por su carácter jovial. Así pues, con el cavachón puedes esperar un animalito mimoso y devoto, cuya naturaleza amante de la diversión te proporcionará mucho entretenimiento. En cuanto al aspecto, el pelaje algodonoso del bichón se suelta con la melena sedosa y ondulada del Cavalier, y suele ser hipoalergénico.

    Tamaño de adulto: 7 a 15 kg
    Personalidad: cariñoso y amante de la diversión
    Necesidades de aseo: a diario
    Necesidades de actividad: necesita al menos 30 minutos de ejercicio al día
    Facilidad de adiestramiento: fácil
    Ladridos: tendencia medeia
    Posibles problemas de salud: los problemas cardiacos, como la valvulopatía mitral, pueden ser motivo de preocupación debido al parentesco con el Cavalier King Charles spaniel. También pueden aparecer problemas oculares.

    Cavapoo

    EllenMoran vía iStock

    El cavapoo es otra adorable mezcla del Cavalier King Charles spaniel, esta vez con un caniche. Son uno de los cruces de diseño más pequeños y se consideran relativamente hipoalergénicos. A estos perros de gran corazón les encanta dar y recibir atención, así que lo mejor para ellos es estar en tu compañía o, mejor aún, acurrucados en tu regazo. Pueden ser excelentes mascotas de familia e incluso se sabe que son perros de terapia debido a su naturaleza tranquilizadora y cariñosa.

    Tamaño de adulto: 3,5 a 11 kg (dependiendo del tamaño del caniche con el que se cruce)
    Personalidad: cariñoso, adaptable y apacible
    Necesidades de aseo: a diario
    Necesidades de actividad: necesita alrededor de una hora de ejercicio al día
    Facilidad de adiestramiento: fácil
    Ladridos: tendencia media
    Posibles problemas de salud: las enfermedades hereditarias pueden incluir la siringomielia (una enfermedad neurológica grave) y la valvulopatía mitral por parte del Cavalier King Charles spaniel.

    Lurcher

    Gill Kennett vía iStock

    A menudo confundidos con una raza propiamente dicha, los lurchers son en realidad una raza mixta. Son una combinación de un lebrel, como un galgo o un lebrel irlandés, con otra raza de trabajo, del grupo de los terriers o de los pastores. Las mezclas comunes con lebreles incluyen el staffordshire bull terrier o el collie. A menudo, son una mezcla de varias razas. Y puede haber problemas de salud para la madre si es de una raza mucho más pequeña. Como pueden proceder de una gran variedad de progenitores, es difícil decir con exactitud cuál será su temperamento, aspecto y tamaño. Pero una cosa es segura: es más que probable que tengan un fuerte instinto de caza debido a sus raíces de lebrel, y posiblemente de terrier. Por lo tanto, el adiestramiento del tipo “rock-solid recall” es imprescindible con esta raza.

    Tamaño de adulto: 11 a 30 kg
    Personalidad: inteligente, relajado y con tacto
    Necesidades de aseo: semanal
    Necesidades de actividad: necesita una o dos horas de ejercicio al día (dependiendo de las razas de las que venga)
    Facilidad de adiestramiento: media
    Ladridos: tendencia baja
    Posibles problemas de salud: generalmente sanos, pero propensos a ciertas afecciones como la torsión gástrica, desgarros en las uñas de los pies, lesiones musculares o en las patas, insolación o golpes de calor. También pueden correr el riesgo de padecer osteosarcoma, un tipo de cáncer óseo.

    Maltipoo

    Un adorable perrito maltipoo comiendo pienso de un cuenco de acero inoxidable

    ti-ja vía iStock

    Resultado del cruce del terrier maltés con el caniche, el maltipoo es otro perro pequeño mestizo muy popular. Son perros falderos leales con mucho amor que dar y una gran elección para los dueños primerizos o de edad avanzada. Con su pelaje de poca muda, también son una opción ideal entre las personas alérgicas.

    Tamaño de adulto: 2 a 9 kg
    Personalidad: listo, cariñoso y leal
    Necesidades de aseo: a diario
    Necesidades de actividad: requiere al menos 30 minutos de ejercicio al día, más tiempo de juego
    Facilidad de adiestramiento: fácil
    Ladridos: tendencia alta
    Posibles problemas de salud: pueden ser propensos a problemas dentales debido a sus bocas pequeñas. Además, pueden heredar la predisposición del maltés a la luxación de rótula, un problema de rodilla.

    Pomsky (o Pomski)

    Skyler Charbonneau vía iStock

    Esta mezcla de husky siberiano y pomerania es muy adorable, pero no está exenta de consideraciones éticas. Debido a la gran diferencia de tamaño en ambos perros progenitores, suele ser necesaria la inseminación artificial para engendrar una camada de cachorros pomsky. Y, ni que decir tiene, que la madre debe ser la husky, ya que una pomerania que tenga una camada de cachorros anormalmente grandes puede tener consecuencias devastadoras para la salud. A menudo será necesario recurrir a la cesárea. Al ser una mezcla tan nueva, también puede resultar difícil predecir la personalidad o el aspecto. Suelen ser perros leales y protectores, más afectuosos y menos exigentes que el husky.

    Tamaño de adulto: 9 a 14 kg
    Personalidad:
    activo, sociable y despierto
    Necesidades de aseo:
    varias veces a la semana
    Necesidades de actividad:
    necesita una o dos horas de ejercicio al día
    Facilidad de adiestramiento:
    media a difícil
    Ladridos:
    tendencia alta
    Posibles problemas de salud:
    propenso a afecciones comunes en las razas progenitoras, como displasia de cadera, enfermedades oculares y problemas dentales.

    Schnoodle

    yhelfman vía iStock

    La combinación de la inteligencia de un caniche con la devoción y la diversión de un schnauzer convierte al schnoodle en un compañero enérgico y entrañable. Nada le gusta más que recibir atención y un cálido regazo entre aventuras al aire libre. Tanto el caniche como el schnauzer son en gran medida hipoalergénicos, por lo que es otra raza muy popular entre los alérgicos a los perros. La consistencia del pelaje puede variar entre suelto y ondulado, prieto y rizado o lanoso.

    Tamaño de adulto: 11 a 35 kg (gigante), 5 a 7 kg (estándar), 3 a 5 kg (miniatura)
    Personalidad: cariñoso, divertido y activo
    Necesidades de aseo: a diario
    Necesidades de actividad: necesita de una a dos horas de ejercicio al día
    Facilidad de adiestramiento: fácil
    Ladridos: tendencia alta
    Posibles problemas de salud: según el tamaño del schnauzer progenitor, pueden ser propensos a la displasia de cadera. Los problemas oculares y las afecciones cutáneas también podrían ser motivo de preocupación.

    Chiweenie

    Jaclyn Vernace vía iStock

    Apodado el “taco alemán” o el “perrito caliente mexicano”, el chiweenie es una adorable mezcla de chihuahua y perro salchicha. Se cree que estos minúsculos perros se criaron originalmente para aliviar los problemas de espalda que suelen padecer los perros salchicha. ¿El resultado? Un perro con un gran corazón y personalidad. La longitud del pelaje puede variar en función de si el tipo de pelaje del teckel progenitor es liso o de pelo largo.

    Tamaño de adulto: 2 a 5 kg
    Personalidad: leal, enérgico y sociable
    Necesidades de aseo: semanal
    Necesidades de actividad: al menos 30 minutos de ejercicio al día
    Facilidad de adiestramiento: media Ladridos: tendencia alta Posibles problemas de salud: los problemas dentales debidos al pequeño tamaño de la boca, junto con los problemas de espalda heredados del teckel progenitor, pueden ser frecuentes.

    Morkie

    Petra Richli vía iStock

    El pequeño morkie, una de las razas mixtas de yorkshire más populares, enamora a cualquiera con su carita de osito de peluche y su pelo largo y sedoso.  Este cruce de los terriers yorkshire y maltés es muy cariñoso, con una gran personalidad y una vena vivaz. No les gusta quedarse solos y son muy felices pisando los talones de sus dueños o en su regazo.

    Tamaño de adulto: 2 a 3,5 kg
    Personalidad: juguetón, enérgico y mimoso
    Necesidades de aseo: a diario
    Necesidades de actividad: alrededor de 30 minutos al día
    Facilidad de adiestramiento: media
    Ladridos: tendencia alta
    Posibles problemas de salud: puede ser propenso a los problemas dentales, así como a la luxación rotuliana y al colapso traqueal, que son frecuentes en las razas pequeñas.

    Bernedoodle

    David Leduc vía iStock

    El bernedoodle es un cruce irresistible entre el boyero de Berna y el caniche, y es conocido por su carácter tierno y cariñoso. Son perros inteligentes y tienen fama de ser los más testarudos de los cruces de caniche, por lo que un buen adiestramiento y una socialización temprana son fundamentales. Los pelajes suelen ser tricolores, ondulados y con poca muda, pero existen otras variaciones de color.

    Tamaño de adulto: 4,5 kg (variante pequeña) a 40 kg (variante estándar)
    Personalidad: entusiasta, aventurero y cariñoso
    Necesidades de aseo: de diario a semanal (según el tipo de pelaje)
    Necesidades de actividad: de una a dos horas de ejercicio al día
    Facilidad de adiestramiento: media
    Ladridos: tendencia baja
    Posibles problemas de salud: puede ser propenso a la displasia de cadera y de codo, así como a ciertos tipos de cáncer heredados del boyero de Berna.

    Aussiedoodle

    Steve Bruckmann vía iStock

    ¿Qué puede no gustarte de esta raza? El aussiedoodle es una combinación del leal y juguetón pastor australiano y la inteligencia del caniche. Como compañeros afectuosos, son buenos perros de terapia debido a la facilidad con que establecen vínculos con los humanos. Son muy felices viviendo aventuras con sus personas favoritas y son perros enérgicos que disfrutan de los paseos largos y de mucha estimulación mental.

    Tamaño de adulto: 22-32 kg (estándar), 7-14 kg (miniatura)
    Personalidad: cariñoso, atlético y leal
    Necesidades de aseo: a diario o cada dos días
    Necesidades de actividad: unas dos horas de ejercicio al día
    Facilidad de adiestramiento: fácil
    Ladridos: tendencia media
    Posibles problemas de salud: puede ser propenso a la displasia de cadera, la epilepsia y ciertos trastornos oculares heredados del pastor australiano.

    Labmaraner

    TJ_Kloster vía iStock

    El cruce de un braco de Weimar y un labrador retriever se conoce como labmaraner o weimador. Este perro grande y enérgico, rebosante de instintos cazadores, necesitará mucho ejercicio para ser un miembro feliz de tu familia. Es un perro que necesita un trabajo, como la caza, el senderismo, el footing, el agility o el flyball. Tienen el pelaje corto y normalmente son marrones, amarillos, negros o grises.

    Tamaño de adulto: 27 a 45 kg
    Personalidad: activo, cariñoso y sociable
    Necesidades de aseo: a diario
    Necesidades de actividad: una o dos horas de ejercicio al día
    Facilidad de adiestramiento: fácil
    Ladridos: tendencia media
    Posibles problemas de salud: displasia de cadera.

    ¿Es ética la cría de perros mestizos?

    Fíjate en cómo anuncia el criador a sus perros

    Comprar un perro criado específicamente por sus rasgos mixtos puede ser un terreno pantanoso. Por ejemplo, algunos perros mestizos también tienen atractivo por ser “hipoalergénicos”. Pero la Dra. Baker subraya que esto nunca está garantizado. “Hipoalergénico significa que es menos probable que el perro provoque una reacción alérgica, no que no la provoque en absoluto”, afirma. “Del mismo modo, “no muda” no significa que el perro no mude en absoluto, sino que muda menos o se le cae el pelo con menos frecuencia”. Un criador que promete que un perro es 100 % hipoalergénico o que no suelta nada de pelo puede ser un criador poco ético.

    Comprueba los registros de salud generacionales

    Otra razón popular para comprar un perro de raza mixta es la salud y la longevidad. “Los perros de raza mixta suelen ser más sanos que los de raza pura”, afirma la Dra. Baker. Esto se debe a que tienen una mayor diversidad genética, lo que puede reducir la probabilidad de heredar ciertas enfermedades específicas de la raza. Obviamente, la salud individual varía, dependiendo de diversos factores como la dieta, el ejercicio y los cuidados preventivos, pero si te interesa una raza mixta en concreto, tendrás que hacer tus deberes. “[Las razas mixtas] pueden seguir siendo susceptibles a diversos problemas de salud que afectan a todos los perros, independientemente de su raza. Además, si ambas razas progenitoras son propensas a una enfermedad concreta, la descendencia mestiza puede seguir corriendo el riesgo”, dice la Dra. Baker. Si vas a comprar un perro a un criador, siempre debes pedir que le hagan pruebas de salud. Esto incluye los resultados de las pruebas de:

    • chequeos habituales de salud
    • puntuación de la cadera
    • graduación de los codos
    • salud ocular
    • audición
    • tiroides
    • corazón

    Si tu criador dice que se ha examinado a los padres de tu cachorro, deberías poder encontrar sus historiales oficiales. Una prueba de ADN no se considera una prueba de salud, así que desconfía de los resultados que no se hayan registrado de forma oficial.

    Por último, la diferencia de tamaño entre los dos perros progenitores es importante. También puede haber graves consecuencias para la salud de la madre si es la más pequeña de las dos razas. Aquí también puede entrar en juego la ética, ya que la inseminación artificial suele ser necesaria para determinados cruces de razas.

    ¿Qué ocurre si crías una raza mixta?

    Criar una raza mixta es habitual en la cría de “perros de diseño”. Los perros nacidos de dos razas puras diferentes se conocen como cruces F1, y suelen ser los más sanos de la generación. Si se aparean dos progenitores de la misma raza de mezcla de diseño, se habla de cruce F2. Los perros de raza mixta también suelen criarse con una de las razas puras originales. “En otras palabras, si tienes dos tipos diferentes de plantas (digamos una con flores rojas y otra con flores blancas) y las cruzas, la descendencia sería la generación F1”, dice la Dra. Baker. “Ahora bien, si tomas dos ejemplares de esta generación F1 (digamos dos plantas con flores rosas) y los cruzas, la descendencia resultante sería la generación F2. “La generación F2 es interesante porque a menudo muestra más variación genética que la generación F1. Esto se debe a que las plantas de la generación F1 son genéticamente idénticas, pero cuando se reproducen, sus genes pueden combinarse de muchas formas diferentes, dando lugar a una amplia gama de características en la generación F2”. Sin embargo, los cruces F2 pueden ser “más impredecibles” en cuanto a posibles problemas de salud, debido a una combinación más variada de genes.

    ¿Deberías elegir una raza mixta?

    Los perros de raza mixta, a veces pasados por alto, pueden tener una serie de ventajas, pero también muchos misterios en cuanto a la personalidad, en comparación con sus congéneres de raza pura. En general, las razas mixtas de primera generación suelen vivir más tiempo y con menos problemas de salud; sin embargo, también puedes encontrarte con razas mixtas más difíciles de adiestrar. Si adoptas un perro de raza mixta de un centro de acogida o una protectora, es probable que tengas que hacer una prueba de ADN canino para conocer su linaje. También puede ocurrir que tu perro sea más bien un supermestizo de linaje desconocido. Como con cualquier decisión sobre tener una mascota, incorporar un perro a tu familia requiere mucha investigación. Elegir específicamente una raza mixta también puede requerir más consideración, sobre todo si lo haces con un criador. No caigas en afirmaciones generalizadas como “las razas mixtas son más sanas que las de raza”, ya que los riesgos para la salud y el comportamiento son individuales del perro. Ten en cuenta también que la raza que elijas tiene que ser adecuada para tu casa, tu economía y tu estilo de vida, y puede que no sea el perro que pensabas elegir en un principio. “Las razas mixtas pueden tener diversos rasgos de personalidad, aspecto y problemas de salud”, dice la Dra. Baker. “Pregunta por sus antecedentes y qué tipo de cuidados necesita esa raza. Habla con otras personas que tengan cruces similares, o ponte en contacto con protectoras o refugios locales para obtener más información. También es importante determinar si tu estilo de vida y el entorno de tu casa se adaptan a las necesidades específicas de esa raza; si no es así, quizá te convenga más otro tipo de raza”.

    Más información

    The post Top 15 razas de perros mestizos y lo que hay que saber sobre ellas appeared first on The Dog People by Rover.com.


    Viewing all articles
    Browse latest Browse all 41

    Trending Articles