Quantcast
Channel: The Dog People by Rover.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 41

Tú te cansarás de los ladridos antes que el perro

$
0
0

¿Te frustran los ladridos de tu perro? No eres el único. Algunas mascotas son «habladoras» por naturaleza, y es de lo más normal que un perro ladre para expresar sus necesidades. Sin embargo, ladrar en exceso o sin parar puede convertirse en un problema estresante, que pone a prueba tanto al humano como a la mascota.

Los perros pueden ladrar durante horas antes de parar por agotamiento físico, pero eso no significa que aprendan que tienen que ladrar menos la próxima vez. El problema es que los perros que ladran repetidamente no suelen cansarse ni aburrirse de ello; de hecho, es probable que el comportamiento continúe a menos que tomes medidas para ponerle y fomentar otro distinto.

El Dr. Jordan Beauchamp, doctor en veterinaria de GoodVets, y Taylor Reardon, CPDT-KA, adiestradora de perros de servicio, abordan por qué un perro puede ladrar sin parar, el impacto que puede tener sobre el el animal y qué pueden hacer los dueños de mascotas para cambiar el comportamiento de un perro ladrador.

Ladrar es un comportamiento que se autorrefuerza

Por desgracia, ignorarlo rara vez hará que tu perro deje de ladrar, y no es recomendable. Ladrar es un comportamiento que se autorrefuerza, lo que significa que los perros se recompensan a sí mismos al seguir ladrando.

Si tu perro se siente estresado, por ejemplo, emitir sonidos puede reducir su ansiedad. Si tu perro se siente mejor cuando ladra, seguirá haciéndolo.

Otras conductas comunes que se autorrefuerzan son:

¿Qué ocurre si un perro ladra demasiado tiempo?

Ladrar es una forma natural para los perros de comunicar una serie de cosas importantes, y la mayoría de los veterinarios y adiestradores coinciden en que algunos ladridos son saludables. Sin embargo, los ladridos excesivos y continuos no son buenos ni para los perros ni para sus dueños. Si no se solucionan, pueden indicar un problema de salud subyacente y convertirse en un peligro para el bienestar del perro.

Efectos físicos de los ladridos prolongados en un perro:

  • Tensión en las cuerdas vocales
  • Tensión en los músculos de la garganta y el cuello.
  • Problemas digestivos

Efectos psicológicos de los ladridos prolongados en un perro:

  • Aumento del estrés
  • Irritabilidad
  • Tensión en la relación perro-humanos

Los ladridos excesivos también pueden tener repercusiones legales. Algunas ciudades tienen ordenanzas locales que multan por las molestias acústicas, especialmente si los ladridos continuos se producen por la noche.

Beagle aullando en un paisaje natural

iStock/LivingThroughTheLens

Por qué ladran los perros sin parar

«Los perros ladran por varias razones», explica Reardon. «Ladran cuando necesitan algo de nosotros, para iniciar el juego, cuando están excitados, cuando tienen miedo de alguien o algo, o si se sienten frustrados. Determinar la causa de un patrón de comportamiento inapropiado es el primer paso para romperlo».

Si tu perro ladra sin parar, podría estar indicándote lo siguiente:

Estrés o ansiedad

«El estrés y la ansiedad son factores importantes por los que un perro puede ladrar», afirma el Dr. Beauchamp. «Si tu perro presenta ansiedad por separación, por ejemplo, puede que ladre para calmarse cuando no estás en casa. Ante este tipo de comportamiento, el adiestramiento es esencial».

Necesidad de atención

La estimulación mental y el ejercicio físico son componentes esenciales de una vida sana para cualquier perro. Si tu perro no tiene juguetes que despierten su interés, o no ha tenido oportunidad de salir a explorar, puede que empiece a desquiciarse. Ladrar puede ser un signo de aburrimiento.

Miedo o frustración

Ladrar también puede ser la forma que tiene tu perro de comunicar que está asustado o molesto. Ya sea porque ve a otro perro al otro lado de la valla al que no puede llegar, o porque le molesta la presencia de alguien nuevo, puede que opte por emitir sonidos y le resulte difícil parar.

Falta de socialización

Los perros que viven aislados pueden verse abrumados en situaciones sociales. Socializar a tu perro de forma segura tan pronto como puedas le ayudará a prepararse para conocer personas, lugares y animales nuevos.

Trastorno cognitivo

«Un trastorno cognitivo como la demencia puede desencadenar ladridos excesivos», señala el Dr. Beauchamp. Si tu perro es mayor y sus ladridos no están provocados por nada obvio, es buena idea visitar al veterinario.

El adiestramiento no resolverá un trastorno debido al envejecimiento, explica el Dr. Beauchamp, pero hay opciones que pueden ayudar, como cambios en la dieta (recomienda especialmente la comida para perros Bright Mind de Purina).

Portrait of a dog, Border Collie on green grass and barking

iStock/cunfek

Cómo responder ante un ladrido excesivo

Cuando un comportamiento autorreforzado se convierte en un hábito dañino, la mejor manera de modificarlo a largo plazo es mediante el adiestramiento positivo y Fear Free.

Reardon explica que hay dos formas de responder:

  • El modo de gestión, que significa alejar al perro de los estímulos que provocan los ladridos para evitar que los malos hábitos empeoren
  • El modo de adiestramiento, que implica el adiestramiento activo para disminuir la frecuencia de los ladridos y reemplazar la conducta con una alternativa positiva

El adiestramiento con clicker y las recompensas basadas en la comida son una de las mejores maneras de adiestrar a un perro para que deje de ladrar. Por ejemplo, puedes hacer un ruido en otra habitación y, cuando tu perro deje de ladrar para escuchar, hacer clic y recompensarlo. Con el tiempo, puedes añadir una señal para enseñar a tu perro a callar cuando se lo ordenes.

«El adiestramiento para evitar ladridos excesivos puede ser difícil», admite el Dr. Beauchamp, «por lo que trabajar con un especialista conductual puede resultar altamente beneficioso».

«Tu adiestrador podrá asegurarse de que implementes las técnicas de adiestramiento y las estrategias de gestión de la forma más eficaz posible», añade Reardon. «Puede enseñarte a aplicar el adiestramiento práctico y adaptar el plan para tu perro según sea necesario».

Más información

The post Tú te cansarás de los ladridos antes que el perro appeared first on The Dog People by Rover.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 41

Trending Articles