Tu perro ha vuelto a las andadas: ¡está cavando un nuevo hoyo en el jardín! El césped ya no puede resistir más, ¿no es cierto? Evitar que tu perro siga cavando dependerá del motivo por el que lo haga.
Aunque los hoyos pueden ser frustrantes, no es algo de lo que haya que asustarse. «Cavar es un comportamiento canino normal», explica Lauren Sharkey, adiestradora canina en Winnie’s World.Quizá ya sepas que los perros cavan para quemar energías, refrescarse o enterrar tesoros. A continuación, desglosaremos los motivos paso a paso, para que te resulte más fácil saber cómo evitar que tu perro cave. Además, nos centraremos en soluciones prácticas, no solo en el «qué», sino también en el «cómo».
Por qué cavan los perros
«Cavar no es un comportamiento “malo”, es la forma que tiene tu perro de expresar una necesidad emocional o física», expone Caroline Wilkinson, adiestradora animal certificada y fundadora de Barket Place. En su opinión, hay que prestar atención al momento en que cavan los perros para determinar la razón, como por ejemplo:
- Instinto (guarida, caza)
- Aburrimiento
- Comodidad (relajarse, entrar en calor)
- Estrés o ansiedad
- Esconder tesoros (juguetes, golosinas)
- Diversión
- Instinto de caza (topos, ardillas)
- Huída
- Genética
- Preparación de nido
- Buscar comida o nutrientes en el suelo
- Frustración de barrera

iStock/Capuski
Ocho formas de conseguir que un perro deje de cavar
Los perros cavan por diversas razones, pero con el abordaje adecuado, puedes lograr que dejen de hacerlo. Con paciencia y las estrategias pertinentes, tu cachorro dedicará más tiempo a jugar, y menos a cavar. Te explicamos cómo:
1. Redirige su energía
Si tu perro se aburre o busca atención, reconduce su interés mediante actividades divertidas. No te preocupes: encontrar la solución adecuada puede requerir varios intentos.
Como ayuda, Sharkey sugiere determinar para qué se cría la raza. Por ejemplo, a los rastreadores, como los sabuesos o los beagles, puede gustarles practicar juegos de olfateo en lugar de cavar.
2. Aumenta el ejercicio diario
¡Un perro cansado tiende a cavar menos! Asegúrate de que tu cachorro practique mucho ejercicio, ¡sin complicaciones! Por ejemplo, puedes dar paseos más largos, jugar al frisbee en el parque o lanzarle juguetes para que los vaya a buscar.
¿No tienes tiempo o te fallan las fuerzas? ¡Un paseador de perros o un lanzador automático de pelotas pueden echarte una mano en caso de apuro!
3. Proporciónale juguetes estimulantes
¡La energía mental de tu perro también necesita una vía de escape! Los rompecabezas, dispensadores de golosinas y alfombras olfativas pueden mantener a tu cachorro entretenido.
Prueba con juguetes que le permitan «hurgar» o cazar para satisfacer sus instintos naturales. ¡Los juguetes que se mueven automáticamente son perfectos!
4. Supervisa el tiempo al aire libre
Los perros son más propensos a cavar cuando se quedan solos en el exterior. En lugar de dejarles jugar libremente, supervisa el tiempo que pasan en el jardín.
«Evita dejar a tu perro en espacios donde le gusta cavar durante períodos prolongados por su cuenta», explica Wilkinson, que sugiere vigilarlos o usar una correa larga de adiestramiento para guiar su comportamiento.
5. Recompensa el comportamiento de no cavar
En lugar de regañar o castigar a tu perro cuando cava, elógialo cuando pare.El refuerzo positivo básico, como las golosinas de adiestramiento o las caricias en la barriga, puede enseñarle que mantener la calma bien vale una recompensa.
6. Recondúcelo en el momento
Wilkinson recomienda establecer interrupciones positivas para redirigir inmediatamente la conducta de excavación, como llamarlo por su nombre o chasquear la lengua.
Una vez que se fije en ti, ¡distráelo con su juguete favorito o pídele que haga un truco!
7. Enséñale órdenes como «basta» o «para»
Además de la redirección, el adiestramiento de obediencia básica puede ayudar a los dueños de mascotas a controlar a un perro que cava.Órdenes como «basta» o «para» pueden hacer que el perro deje de cavar en el acto. Practícalas con regularidad para reforzarlas.
8. Aborda los desencadenantes ambientales
Lo creas o no, Sharkey afirma que el calor o el frío pueden inducir a cavar. La tierra bajo la superficie está más fresca que la superficie cálida, y un hoyo recién excavado es un gran lugar para relajarse.
En los días de calor, utiliza alfombrillas o chalecos refrescantes, piscinas para perros y juguetes congelados. Para el clima frío, prueba a crear un refugio interior acogedor con mantas o una cama en forma de cueva.

iStock/PeopleImages
¿Qué puedo hacer si mi perro no deja de cavar?
Si tu perro sigue cavando hagas lo que hagas, tal vez sea hora de buscar ayuda profesional.
«Contar con el apoyo de un adiestrador o un especialista en comportamiento ético puede ofrecerte diferentes enfoques para abordar este problema», indica Wilkinson. Es especialmente importante si es la ansiedad lo que lleva a tu perro a cavar.
Si tu perro empieza a cavar de pronto sin haberlo hecho nunca antes, una visita al veterinario es buena idea para descartar cualquier problema médico.
Cómo proteger tu jardín de las excavaciones
No existe una forma única de proteger tu jardín contra las excavaciones. Te contamos unas cuantas:
Instala barreras
Las barreras como Dig Defence (estacas metálicas resistentes) pueden impedir el acceso a las zonas de excavación. Estas estacas vienen en paquetes de 4, 10 o 25 y también pueden mantener alejados a animales salvajes como conejos o zorros.
Asegúrate de que las vallas o barreras no tengan bordes afilados que puedan lastimar a tu perro.
Utiliza bloqueadores naturales
A veces, las mejores barreras son las que ya tienes en tu jardín. Por ejemplo, coloca macetas grandes llenas de plantas aptas para perros para impedirle a tu perro el acceso a las zonas donde cava. Rellena los huecos entre las macetas con piedras grandes para que a tu cachorro le resulte más difícil pasar.
Si tu perro se abre camino a través de las barreras, Sharkey sugiere replantearse la situación y tratar de ver qué provoca la conducta de excavación. «Prevenir es solo un paso para afrontar el problema», añade.
Evita los disuasores inseguros
Aunque resulte tentador, no utilices sustancias de olor intenso como vinagre, zumo de limón, posos de café o especias. Estas y muchas otras pueden ser peligrosas para los perros y hacer que rehúyan el jardín por completo.
Sharkey recomienda consultar siempre con un veterinario antes de utilizar este tipo de productos. Si decides utilizar elementos disuasorios, tu perro tal vez queme energías de otra manera; por ejemplo, ladrando. Wilkinson afirma que es especialmente así en el caso de los perros que cavan por ansiedad o frustración.
¿Qué no funciona para evitar que un perro cave?
Cuando nada parece impedir que tu perro excave, es tentador probar los consejos que circulan por internet. Sin embargo, no todos son seguros o útiles.
- Collares de descargas: un «no» rotundo. Wilkinson explica que los collares de castigo, como los collares de descarga eléctrica, son poco éticos y no enseñan a tu perro a comportarse mejor. También pueden provocar estrés, agresión y otros problemas a largo plazo.
- Enterrar excrementos de perro: hay quien sugiere enterrar caca en los lugares donde el perro cava para disuadirlo. Pero «hay perros a los que les da igual la caca, así que puede que este método no tenga efecto alguno», expone Sharkey. Lo más probable es que tu perro encuentre otro lugar donde cavar.
- Calcetines o botines para perros: cubrir las patas del perro puede parecer una idea inteligente, pero es probable que siga cavando y destruya los calcetines. Además, si a tu perro no le gusta llevarlos, Sharkey aclara que podría causarle frustración y llevarle a cavar aún más o a poner en práctica otros comportamientos no deseados.
En lugar de probar estos métodos, céntrate en entender por qué cava tu perro e intenta atender sus necesidades. ¡Es la mejor manera de erradicar la conducta!

iStock/Gorodenkoff
Cómo crear un área designada para cavar
Un «pozo de excavación» especial le dará a tu perro un lugar donde cavar sin destrozar el jardín. Te explicamos cómo prepararlo:
- Escoge el lugar: utiliza un arenero infantil o una zona del jardín.
- Prepara el hoyo: rellénalo de arena o tierra suelta. Si excavas directamente en el suelo, limpia al menos 45 cm de tierra y rellena el hoyo de arena o tierra.
- Entierra tesoros: esconde juguetes o mordedores para que tu perro los descubra.
¡Adiestrar a tu perro para que use el pozo de excavación es fácil! «Dirígelo a la zona de excavación para mostrarle lo que hay en ella y recompénsalo cuando excave en ese lugar», indica Sharkey. Si regresa a los lugares de excavación anteriores, guíalo hacia el hoyo y recompénsalo de nuevo. Con el tiempo, perderá el interés en excavar en otros espacios.
Conclusiones
Evitar que tu perro cave requiere tiempo y paciencia. Aunque Wilkinson afirma que es natural sentir frustración, recuerda que cavar es un comportamiento normal en un perro, no es nada malo. «Simplemente tenemos que canalizar esa energía en otra dirección», añade.
Si la excavación no cesa y te quedas sin ideas, no dudes en pedir ayuda a un profesional. No hay que avergonzarse de pedir consejo a un experto, ¡para eso están!
Más información
- Lo que debes saber para prevenir los golpes de calor en los perros
- Por qué entierra tu perro sus huesos y juguetes favoritos
- Tratamientos antipulgas para perros: una guía completa para padres de mascotas
- 10 razas de perros juguetonas a las que les encanta hacer payasadas
The post ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín? appeared first on The Dog People by Rover.com.