Quantcast
Channel: The Dog People by Rover.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 41

Qué hacer si tu perro sufre un golpe de calor

$
0
0

Adoptar un cachorro es una experiencia única y especial. Sin embargo, también conlleva nuevas responsabilidades y cuidados. Las situaciones desagradables son parte de la experiencia, desde los zapatos mordidos y los lloriqueos incesantes hasta los mordisqueos y los problemas estomacales como la diarrea.

Si tu cachorro tiene diarrea, vigílalo de cerca. Los cachorros todavía están desarrollando su sistema inmunológico, por lo que debes asegurarte de tratar cualquier posible enfermedad rápidamente. A continuación, hablaremos de todo lo relacionado con la diarrea en cachorros, desde las causas más comunes y cuándo acudir a un veterinario hasta los mejores tratamientos para la diarrea y cómo prevenirla a largo plazo.

¿Por qué mi cachorro tiene diarrea?

Hay muchas razones por las que los cachorros podrían tener diarrea. Podría ser una infección o un caso de sobrealimentación. Tu veterinario puede ayudarte a diagnosticar y resolver cualquier problema.

Estas son las seis causas más comunes de diarrea en cachorros:

1. Cambio de dieta o intolerancia alimentaria

Parte de tener un cachorro significa cambiar su comida para adaptarse a su crecimiento o para abordar un problema médico. Si cambias la comida de tu cachorro demasiado rápido, puede causarle diarrea. En su lugar, realiza transiciones de alimentos durante 7 a 10 días a menos que tu veterinario te indique lo contrario. Una transición más gradual le da tiempo a las bacterias del intestino de tu cachorro para adaptarse a la nueva comida.

Además, tu cachorro podría ser intolerante o sensible a ciertos alimentos. Consulta con tu veterinario para determinar qué alimentos hipoalergénicos son los mejores para tu cachorro. Consulta con tu veterinario para determinar qué alimentos hipoalergénicos son los más adecuados para tu cachorro.

2. Estrés

Al igual que los humanos, los perros pueden sentir estrés y ansiedad en su intestino. La ansiedad por separación y la adaptación a un nuevo entorno son los factores estresantes más comunes que provocan la diarrea en cachorros.

Para combatir este estrés, establece una rutina para tu cachorro una vez esté en casa para ayudarlo a sentirse más cómodo.

3. Infección bacteriana

Los cachorros tienen sistemas inmunológicos inmaduros que no están completamente desarrollados, lo que los hace más susceptibles a infecciones bacterianas, virales o parasitarias que pueden causar diarrea”, dice Maria Baker, DVM, veterinaria en pet-how.com.

Si bien es normal que algunas bacterias vivan en el intestino de tu cachorro, a veces las bacterias “malas” se cuelan y causan problemas. Las bacterias Salmonella, E. coli y Campylobacter pueden causar diarrea en cachorros.

Además, la Dra. Baker dice que la diarrea causada por infecciones bacterianas tiende a tener un olor desagradable. Los dueños también podrían notar la presencia de mucosidad o sangre en las heces.

4. Infección viral

Los cachorros son más susceptibles a los virus que los perros adultos porque no han recibido todas sus vacunas. El parvovirus, el moquillo y el coronavirus pueden causar diarrea.

La Dra. Baker explica que la diarrea causada por infecciones virales suele ser acuosa. Además, puede causar síntomas como:

  • Fiebre
  • Letargo (cansancio)
  • Pérdida del apetito
  • Vómitos

5. Parásitos

Los cachorros pueden nacer con parásitos o contraerlos del suelo o el agua en su entorno. Estos parásitos viven en el tracto gastrointestinal de un cachorro.

Tu cachorro puede desarrollar diarrea por:

“Las infecciones parasitarias a menudo provocan diarrea con gusanos visibles u otros parásitos en las heces”, dice Dra. Baker. Sin embargo, cada infección es diferente y no siempre se puede determinar el origen de la diarrea con solo mirarla.

6. Ingesta de objetos extraños, basura o toxinas

Al igual que los bebés, a los cachorros les encanta explorar el mundo a través de sus bocas. Son rápidos para ingerir cualquier cosa, incluyendo los alimentos podridos de la basura, el chocolate de la encimera y las piezas de los juguetes que destrozan.

Como padre de un cachorro, debes saber qué alimentos son tóxicos para tu pequeño. Por lo que deberías deshacerte de los juguetes peligrosos con piezas pequeñas que puedan obstruir los intestinos si se ingieren..

Si sospechas que tu perro ha ingerido algo tóxico o tiene una obstrucción intestinal, llévalo al veterinario de emergencia de inmediato.

¿Qué hacer si tu cachorro tiene diarrea?

En primer lugar, que no cunda el pánico. Puedes manejar la situación. Después de limpiar la diarrea, fíjate si hay sangre o mucosidad.

Asegúrese de desinfectar el área después de limpiar la diarrea. Una vez que hayas limpiado el desorden, asegúrate de que tu cachorro reciba el cuidado posterior que necesita. Patrick Mahaney VMD, CVA, CVJ, sugiere lo siguiente:

  1. Mantener a tu cachorro hidratado con agua o cubitos de hielo para lamer.
  2. No darle de comer durante 8, 12 o 24 horas mientras vigilas de cerca a tu cachorro.
  3. Alimentar a tu cachorro con alimentos blandos como arroz blanco, pollo hervido y caldo de verduras para calmar su estómago
  4. Probar con alimentos ricos en fibra como la batata cocida o la calabaza enlatada para que sus heces vuelvan a la normalidad.
  5. Darle probióticos para reponer su salud intestinal. Los probióticos vienen en varias formas, como polvos, cápsulas, golosinas y yogur o kéfir.
  6. Incorporar alimentos prebióticos para nutrir y promover el crecimiento de las bacterias beneficiosas que habitan el colon.
  7. Consultar con tu veterinario acerca de la bentonita, que calma y desintoxica el tracto gastrointestinal.

Puedes colocar las heces dentro de una bolsa de plástico llevárselas a tu veterinario como muestra fecal. Cuanto más fresca, mejor. Si no vas al veterinario de inmediato, puedes guardar la muestra en el refrigerador durante unas horas. Usa dos bolsas para evitar que contamine tu nevera o tus alimentos.

Un cachorro en el veterinario por diarrea

iStock/FatCamera

¿Cuándo debería hablar con mi veterinario sobre la diarrea de mi cachorro?

Vigila de cerca a tu cachorro después de que tenga diarrea. Si la diarrea solo ocurre una vez dentro de un período de 24 horas y actúa de forma normal, es probable que todo esté bien. La Dra. Nicole Savageau, veterinaria en The Vets, dice que debes ponerte en contacto con tu veterinario si tu cachorro:

La Dra. Baker dice que los veterinarios podrían recomendar medicamentos de venta libre para tratar la diarrea. Si una infección está causando la diarrea, el medicamento se adaptará a la enfermedad específica. Los antibióticos tratan las infecciones bacterianas, los antivirales tratan las infecciones virales y los antiparasitarios tratan las infecciones parasitarias.

Tu veterinario puede indicarte la dosis más segura para el tamaño y la edad de tu cachorro.

¿Por qué es preocupante la diarrea del cachorro?

La diarrea en cachorros puede ser más grave que en adultos o perros mayores. “Su pequeño tamaño significa que, para empezar, tienen menos reservas de líquidos corporales, por lo que cualquier pérdida de líquidos a través de la diarrea puede conducir rápidamente a la deshidratación”, explica la Dra. Baker. La deshidratación severa puede ser mortal para los cachorros en crecimiento.

Además, la diarrea crónica podría tener efectos a largo plazo. La Dra. Baker dice que la diarrea interfiere con la capacidad de un cachorro para absorber los nutrientes adecuados de los alimentos, lo que puede obstaculizar su crecimiento y desarrollo.

Algunos factores de riesgo para la diarrea severa incluyen:

  • Edad: los cachorros menores de seis meses tienen un mayor riesgo de padecer diarrea.
  • Raza: la Dra. Baker dice que el setter irlandés, el terrier escocés y el yorkshire terrier son propensos a problemas digestivos como la diarrea.
  • Entorno: los cachorros que se encuentran en grandes criaderos tienen más probabilidades de contraer infecciones que causan diarrea.
Quedarse en casa con el pequeño para que no le de diarrea por estrés

iStock/ArtistGNDphotography

Cómo prevenir la diarrea en cachorros

Si bien no puedes prevenir todos los casos de problemas estomacales, puedes usar estas estrategias para reducir el riesgo de diarrea de tu cachorro:

  • Asegura tu casa para que los cachorros no puedan comer basura o alimentos humanos
  • Ten cuidado al alimentar a tu cachorro con leche de vaca o productos lácteos, ya que muchos perros son intolerantes a la lactosa
  • Evita dar demasiadas golosinas o alimentos grasos, como hígado o sobras de comida
  • Evita dejar a tu cachorro solo por mucho tiempo, ya que podría provocarle diarrea por estrés
  • Mantén el ejercicio a un nivel apropiado para su edad, ya que demasiada excitación también puede causar diarrea por estrés
  • Vacuna a tu cachorro cuando alcance la edad adecuada para cada inyección

The post Qué hacer si tu perro sufre un golpe de calor appeared first on The Dog People by Rover.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 41

Trending Articles