Un perro puede ser caro de muchas maneras. Desde el adiestramiento exhaustivo en las etapas de cachorro hasta los problemas de salud hereditarios que podrían acabar con tus ahorros, descubrir qué raza es el perro más caro del mundo es más complicado que limitarse a mirar el coste de llevarlo a casa. Puede que incluso descubras que a un perro le encanta que le mimen hasta tal punto que te deje con la boca abierta cuando llegue la factura de la tarjeta de crédito (para ser justos, esto último corre de tu cuenta, no del perro).
Pero al analizar qué tipo de perro es el más caro, hay algunos estereotipos que pueden tener una mayor repercusión en la cuenta bancaria de los dueños de mascotas. Conoce las razas de perro más caras en este breve rápido:
Por ejemplo:
- los perros de razas grandes tienen una factura media de diagnóstico y atención médicos más elevada
- los perros mal criados de fábricas de cachorros o de criadores de patio trasero suelen tener problemas de salud hereditarios
- perros de trabajo que requieren mucho adiestramiento para mantenerlos estimulados
- problemas hereditarios que inevitablemente requerirán cirugía
- perros grandes con grandes necesidades de aseo
La Dra. Corinne Wigfall, graduada en Medicina Veterinaria y Cirugía Veterinaria, graduada en Ciencias Médicas Veterinarias y portavoz veterinaria de SpiritDog Training, añade que el adiestramiento puede ser otro coste que los dueños de perros subestiman. “A veces, las necesidades de adiestramiento pueden ir más allá de las clases básicas para cachorros, sobre todo si tu perro tiene ansiedad o necesita mucha estimulación mental. Mientras que las clases en grupo pueden ser divertidas y asequibles, el adiestramiento individualizado con un adiestrador de perros experimentado o un veterinario especialista en comportamiento puede ser caro y tardar mucho en dar resultados”, afirma.
Aunque no hay forma de predecir cuánto te costará un perro a lo largo de su vida, puedes controlar cuánto gastas en él por adelantado, sobre todo en la etapa de cachorro. Así que si tienes un gran presupuesto (y un gran corazón), aquí tienes los perros más caros del mercado con los costes medios de traer a casa a un cachorro de la lista.
Bulldog francés (2500 €—5300 €)

iStock/Capuski
Coste medio: 2500 €—5300 €
Conocido como el payaso del mundo canino, el bulldog francés tiene personalidad y humor a raudales a pesar de su pequeña estatura. Fueron criados originalmente en la Gran Bretaña del siglo XIX por encajeros como una versión “perro faldero” del bulldog inglés, de mayor tamaño. Los sabuesos pequeños fueron llevados a Francia durante la Revolución Industrial, donde adquirieron notoriedad (de ahí su nombre) y más tarde se hicieron populares entre los estadounidenses.
Los bulldogs franceses tienen un precio elevado (aún más por las marcas tricolores y hasta 11 000 € por la rara variedad “fluffy”). Pero también son propensos a costosos problemas de salud, sobre todo si se crían mal o de forma irresponsable. Al ser una raza braquicéfala (de cara plana), suelen tener problemas respiratorios que requieren una costosa intervención quirúrgica para solucionarlos (entre 1800 y 2700 euros) y también suelen padecer problemas de oídos, piel y ojos. Las facturas de los veterinarios pueden acumularse fácilmente a lo largo de una vida de 10 a 12 años.
Mastín tibetano (2000 €—4600 €)

~User7565abab_575 vía iStock
Coste medio: 2000 €—4600 €
¿Te preguntas qué otros perros pueden costar 4600 euros? Pues el mastín tibetano. Famoso por haber sido vendido por 1,5 millones de dólares en un momento dado en China, esta antigua raza fue en su día el poderoso guardián del ganado del Himalaya. Y la raza conserva el instinto de vigilar y proteger hasta nuestros días (a veces demasiado).
La rareza de estos perros hace que sean de los más caros, y su gran tamaño significa que también gastarás mucho en alimentación a lo largo de una vida media de 10 a 12 años. También necesitan cepillados regulares para mantener un pelaje sano y suave, así como mucho enriquecimiento para dar a sus cerebros altamente inteligentes suficiente estimulación.
Samoyedo (1600 €—4300 €)

iStock/Oleksandr Zamuruiev
Coste medio: 1600 €—4300 €
Esta raza de tamaño mediano toma su nombre del pueblo samoyedo de Siberia. Los pastores nómadas de renos de la región criaban estos perros blancos para tirar de los trineos y ayudar a gestionar los rebaños.
Los sonrientes samoyedos son juguetones, amigables, despiertos, competitivos y fuertes, con una esperanza de vida media de 12 a 14 años. También son una raza testaruda y que requiere un elevado mantenimiento. Es probable que gastes mucho más en mantener a tu perro bien cuidado y entretenido a lo largo de su vida. Ambos factores los convierten en una de las razas de perro más caras de tener.
Bulldog inglés (1800 €—4200 €)

iStock/Ivan Pantic
Coste medio: 1800 €—4200 €
Quizá más famoso por su asociación con el primer ministro británico Winston Churchill durante la Segunda Guerra Mundial, este icono de Inglaterra de rostro arrugado fue criado originalmente en la época medieval para el deporte del hostigamiento de toros. Pero esta cara raza de perro ha evolucionado mucho desde entonces: ahora son conocidos por ser unos compañeros maravillosos, divertidos y amigables.
Al igual que sus homólogos “franceses”, más pequeños, los bulldogs ingleses también son propensos a tener dificultades respiratorias debido a su hocico chato. Los problemas oculares y cutáneos de los bulldogs ingleses también son frecuentes, por lo que los potenciales dueños deben estar informados de los riesgos y realizar comprobaciones exhaustivas para encontrar un criador responsable. Si están sanos, tienen una esperanza de vida media de ocho a diez años.
Lobero irlandés (2000 €—4000 €)

iStock/Laures
Coste medio: 2000 €—4000 €
La historia de estos amables gigantes se remonta a la Irlanda del siglo XV, donde se utilizaban para proteger al ganado de los lobos. Hoy en día, se les conoce como perros dignos con un carácter leal y tranquilo, lo que los convierte en maravillosos compañeros familiares con los cuidados y el adiestramiento adecuados.
Además de su elevado precio, al ser la raza más alta, su tamaño implica que son perros caros de cuidar a lo largo de una vida media de seis a ocho años. Algunas de las afecciones de salud a las que pueden ser propensos los loberos irlandeses incluyen defectos cardíacos y hepáticos, así como pérdida de visión. Y su imponente estatura hace que sean más adecuados para hogares grandes con mucho espacio al aire libre para que puedan disfrutar de un buen galope.
Rottweiler (1400 €—3800 €)

Alberto Clemares Expósito vía iStock
Coste medio: 1400 €—3800 €
Descendiente de la época romana, se cree que el rottweiler es una de las razas de perros más antiguas que han sobrevivido. Estos grandes sabuesos son conocidos por ser amables protectores de la familia y tienen una esperanza de vida de nueve a diez años. El adiestramiento temprano y la socialización son esenciales para canalizar positivamente sus instintos territoriales.
Como muchos perros de raza pura, el rottweiler es propenso a afecciones como problemas cardíacos y displasia de codo o cadera. Como raza de perro cara, musculosa y activa, también necesitan mucho ejercicio, adiestramiento de obediencia y atención.
San bernardo (900 €—3600 €)

vía pixabay
Coste medio: 900 €—3600 €
La cara grande y sentimental del san bernardo iluminó la gran pantalla con Beethoven, la franquicia cinematográfica de los 90. En un fiel retrato de esta raza gigante de los Alpes suizos, el homónimo de la película mantiene en vilo a sus dueños durante su etapa de cachorro y crece hasta convertirse en un protector familiar apacible y tranquilo. Famosos como “perros niñera” para los niños, pueden encajar perfectamente en la vida familiar con el cariño y el adiestramiento adecuados.
Te gastarás bastante en comida, y tendrás que cepillar regularmente a tu mullidito san bernardo, a menos que quieras grandes mechones de pelo flotando por toda la casa. Como ocurre con muchas razas puras grandes, la displasia de codo y cadera puede ser un factor de riesgo. Tienen una esperanza de vida de ocho a diez años.
Gran danés (890 €—3600 €)

iStock/RugliG
Coste medio: 890 €—3600 €
Criado originalmente como perro de caza y más tarde como perro guardián, el gran danés es conocido ahora por su carácter apacible. A estos perros inteligentes les encanta jugar y pasar tiempo con sus familias, y puede ser un placer adiestrarlos si sabes lo que haces.
Cuidar de un perro de este tamaño puede mermar tu cuenta bancaria, y necesitará mucho espacio en casa y en el jardín. Pero si tienes tiempo, espacio y recursos, el gran danés será una mascota leal y cariñosa. Las pruebas de salud hereditaria recomendadas incluyen displasia de cadera y codo, así como problemas oculares. Tienen una esperanza de vida de siete a diez años.
Terrier ruso negro (1900 €—3500 €)

alazor vía iStock
Coste medio: 1900 €—3500 €
El ejército ruso desarrolló esta rara y maravillosa raza después de la Segunda Guerra Mundial. Fue criado para ser perro guardián combinando varias razas, incluido el schnauzer gigante. Estos instintos intencionados permanecen, y como resultado la raza puede ser naturalmente distante con los extraños. Pero forman vínculos estrechos y protectores con sus seres queridos.
La gran estatura de la raza hace que los costes en cuanto a cuidados sean los más elevados de la escala, y su espeso pelaje doble necesitará mucho mantenimiento. Pero, afortunadamente, no pierden mucho pelo. Son perros inteligentes, con una esperanza de vida media de diez a doce años, y necesitan mucho adiestramiento y estimulación mental.
Cavalier King Charles spaniel (1500 €—3400 €)

iStock/Bigandt_Photography
Coste medio: 1500 €—3400 €
Te presentamos una de las razas de perros pequeños más caras: el Cavalier King Charles spaniel. Originalmente se criaban como perros de compañía, y la reina Victoria los adoraba. Cariñoso y adaptable, el Cavalier sigue siendo una mascota familiar adorada y popular en la actualidad.
Entre los problemas de salud a los que pueden ser propensos está la luxación rotuliana (cuando las rótulas se salen de su sitio). Y las pruebas recomendadas incluyen la de una enfermedad dolorosa conocida como malformación de Chiari y la de la siringomielia, en la que se forma líquido en la médula espinal cerca del cerebro. Pero un Cavalier sano puede vivir, de media, entre doce y quince años.
Chow chow (800 €—3000 €)

Thais Almeida vía iStock
Coste medio: 800 €—3000 €
Un guardián majestuoso y noble, Es fácil entender por qué el chow chow, un majestuoso y noble guardián, está en esta lista. Pero puede ser una de las razas de perro menos caras de las diez que hemos incluido. Al menos, para comprarlo como cachorro.
Este sabueso de tamaño mediano tiene relativamente poca energía. Pero el tiempo que ahorrarás en paseos lo necesitarás para asearlo. La raza, que tiene una esperanza de vida media de ocho a doce años, también necesitará mucha socialización temprana y adiestramiento para canalizar de manera positiva sus instintos protectores.
Por qué son importantes las revisiones médicas por adelantado
Las facturas del veterinarios pueden ser lo más caro de tener un perro. Así que, en primer lugar, querrás asegurarte de que compras un cachorro feliz y sano. Aunque no existe una garantía de por vida del 100 % para los cachorros, la mayoría de los criadores reputados llevarán a cabo las comprobaciones adecuadas antes de criar un perro para minimizar el riesgo de problemas de salud hereditarios.
La Dra. Ellen Russell, doctora en Medicina Veterianria, con un máster en Salud Pública y veterinaria de Malamute Mom, nos guía a través de algunas verificaciones que es interesante realizar. “Una de las comprobaciones más inteligentes que puedes hacer es obtener las autorizaciones sanitarias del criador. Las autorizaciones sanitarias son informes de profesionales certificados que demuestran que el perro está libre de ciertas enfermedades genéticas, y garantizan que la raza que estás considerando no es propensa a ninguna enfermedad hereditaria. También es importante pedir pruebas de vacunaciones, desparasitaciones y hacer una revisión veterinaria”.
Comprobar que el cachorro se cría en un entorno limpio, seguro y bien socializado también es importante, dice la Dra. Russell.
“Un criador de poca reputación puede no proporcionar una atención médica adecuada antes de la venta, e incluso aprovecharse de los compradores haciéndoles creer que compran un cachorro sano”, dice. Las personas que se llevan a casa cachorros de criadores irresponsables pueden encontrarse con problemas de salud prematuros que requieran visitas a urgencias y que podrían costarles miles de euros por adelantado.
Un criador de dudosa reputación podría estar dirigiendo una fábrica de cachorros, donde estos se crían con fines lucrativos sin tener en cuenta su salud. La Dra. Russell afirma que la cría incontrolada “conduce a graves problemas de salud en el futuro”.
Cómo afrontar los gastos de toda la vida
El precio de cualquier cachorro de esta lista puede ser una gota en el océano comparado con el coste de por vida de tener un perro. El coste anual medio del cuidado de un perro sano oscila entre 560 y 3200 euros al año, según el informe de Rover “El coste de la paternidad canina” de 2023. Y, ni que decir tiene, que los perros no deben ser símbolos de estatus. Además de mantenerlos económicamente, también necesitarán mucho amor y atención que el dinero no puede comprar.
Conclusiones
Todos los perros son maravillosos, y el precio que tengan no los hace más cariñosos o especiales que uno que no nos vacíe la hucha. Pero los perros de esta lista serán compañeros brillantes si tienes los bolsillos llenos. Infórmate sobre la compra de un perro en nuestra sede central del cachorro, y consulta nuestras reseñas sobre seguros de mascotas para asegurarte de que tu compañero canino esté siempre cubierto ante cualquier imprevisto.
Más información
- Guía completa de todas las etapas del cachorro: qué esperar mientras crece
- Un nuevo cachorro en casa: tu guía paso a paso para la primera semana
- 5 consejos esenciales de adiestramiento para todo nuevo cachorro
-
Enseña a tu cachorro a dormir toda la noche: el método de una adiestradora
The post 11 perros caros que te robarán el corazón (y el dinero) appeared first on The Dog People by Rover.com.